UBICACIÓN Y CÓMO LLEGAR A NAVA DE BÉJAR (SALAMANCA)
Nava de Béjar se encuentra ubicada al sureste de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de España y Europa.
CÓMO LLEGAR
=> Desde Salamanca (57 km / 46 minutos aprox.): En Salamanca, hemos de atravesar el río Tormes (por cualquiera de los puentes de la ciudad excepto el Puente Romano por ser peatonal) hacia el sur y a continuación hay que incorporarse a la Vía Helmántica dirección Béjar y/o Cáceres (N-630). A continuación hay que incorporarse a la carretera nacional N-630 dirección Béjar y/o Cáceres. Después de pasar una gran rotonda (nosotros seguimos todo recto dirección N-630 Cáceres), rodear por nuestra izquierda el Polígono Industrial el Montalvo y atravesar un gran puente junto a la autovía A-66 (Autovía Ruta de la Plata), llegaremos a una pequeña rotonda; ahí hay que coger la tercera salida (a nuestra izquierda según vamos sentido sur) dirección A-66 Cáceres. Y a continuación nos incorporaremos automáticamente a la Autovía Ruta de la Plata o A-66 dirección Cáceres. Continuamos por la autovía A-66 y después de rodear Guijuelo, nos tendremos que salir en la salida 398 "Nava de Béjar, Ledrada" (la salida que os llevará a nuestro pueblo). A continuación, en la primera rotonda, giramos hacia la izquierda dirección "Nava de Béjar", pasamos una especie de túnel pequeño al que los naveros y naveras del lugar apodan "el Túnel del Eco", y a continuación, en la siguiente rotonda, giramos hacia la derecha dirección "Nava de Béjar" y después de varios metros llegaremos a Nava de Béjar, nuestro pueblo. FIN
=> Desde Madrid (206 km / 2 horas y 28 minutos aprox.): Al salir de Madrid (capital), incorpórate a la A-6 (o Autovía del Noroeste) en dirección A Coruña hasta llegar a los túneles de Guadarrama. Ahí tienes dos alternativas: una es seguir por la AP-6 dentro de los túneles y llegar hasta Villacastín (enlace con AP-51), y la otra es ir por el Alto de los Leones mediante la carretera N-VI, cruzar San Rafael y el Espinar y llegar hasta Villacastín (muy utilizada por la gente que no quiere pagar el peaje de Guadarrama). Una vez en Villacastín (Segovia), tienes otras dos alternativas: si vas por la N-VI, puedes incorporarte a la N-110 hasta Ávila (y así no pagar ningún peaje), y la otra es que si sigues por la AP-6, incorporarte a la AP-51 hasta Ávila mediante autopista de peaje. Una vez en Ávila, la única via posible es incorporarte a la carretera N-110 hasta Piedrahíta, y ahí coger la carretera AV-102 o SA-102 hasta Sorihuela. Y ahí por último coger o la A-66 (Autovía Ruta de la Plata) y salirte en la salida 400, o bien coger la N-630 que te lleva directamente a Nava de Béjar, nuestro pueblo. FIN
=> Desde Barcelona (827 km / 8 horas y 39 minutos aprox.): Al salir de Barcelona (capital), incorpórate a la A-2 (o Autovía del Nordeste) en dirección Zaragoza y Madrid hasta llegar a la localidad de Fraga (provincia de Huesca, Aragón). Ahí tienes dos alternativas: una es seguir por la AP-2 (de peaje) hasta la localidad de Alfajarín (muy cercano a Zaragoza capital, y enlace con A-2), y la otra es ir por la carretera nacional N-II (por el desierto de los Monegros), cruzar localidades como Candasnos y Bujaraloz y llegar hasta Alfajarín e incorporarse a la A-2 (muy utilizada por la gente que no quiere pagar los peajes de la AP-2). Una vez en Alfajarín y justo después de pasar la ciudad de Zaragoza, has de incorporarte a la A-2 dirección Madrid hasta la localidad de Ariza. Ahí tienes dos alternativas (lo detallamos a continuación):
[OPCIÓN 1] En esta primera opción o alternativa has de salirte justo después de pasar Ariza en la salida 186 de la A-2 (salida 186: Monreal de Ariza, Monteagudo de las Vicarías, Almazán). Una vez hecho has de incorporarte a la A-116 (Aragón) que automáticamente se convierte en la CL-116 (Castilla y León). Has de continuar esta carretera hasta llegar a la localidad soriana de Almazán. Allí has de girar varias rotondas (siempre en dirección CL-116 el Burgo de Osma) y volverás a incorporarte a la CL-116 (esta vez en dirección el Burgo de Osma). Has de continuar esta carretera hasta llegar a la localidad soriana de el Burgo de Osma. Una vez allí has de incorporarte a la autovía A-11 (Autovía del Duero) que automáticamente se convierte en la carretera nacional N-122. Has de continuar esta carretera hasta la localidad de Tudela de Duero (Valladolid). Como dato turístico, en esta carretera pasaremos localidades de interés como la Vid, Aranda de Duero y Peñafiel (las dos primeras son de Burgos y la última de Valladolid). Justo antes de la localidad de Tudela de Duero, has de incorporarte a la autovía A-11 dirección Valladolid, y más tarde incorporarte a la autovía VA-30 (dirección Salamanca). Una vez dentro de la autovía VA-30 (ronda de Valladolid) y cuando llegues al final, has de incorporarte a la autovía A-62 (Autovía de Castilla) dirección Salamanca. Has de continuar esta autovía hasta Salamanca capital, pero ten mucho cuidado en la localidad de Tordesillas, ya que en ese punto se une las autovías A-6 y A-11 y puedes cometer un error si te descuidas (recuerda en todo momento: A-62 Salamanca). Una vez en Salamanca capital, has de incorporarte a la autovía A-66 (Autovía Ruta de la Plata) dirección Cáceres y Mérida. Has de continuar esta autovía hasta la salida 398 (salida 398: Nava de Béjar, Ledrada); una vez que te has salido en esta salida, continúas en dirección Nava de Béjar y más adelante ya llegaremos a Nava de Béjar, nuestro pueblo. FIN
[OPCIÓN 2] En esta segunda opción o alternativa has de continuar por la autovía A-2 justo después de pasar Ariza hasta Madrid capital. Por este recorrido pasaremos por la localidad soriana de Medinaceli y por las ciudades de Guadalajara, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares (estas 3 últimas son de la Comunidad de Madrid). Una vez fuera de Madrid capital, has de continuar la ruta justo como se describe en el apartado anterior de "Cómo llegar desde Madrid". FIN
T
No hay comentarios:
Publicar un comentario