RESUMEN FIESTAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

FIESTAS PATRONALES DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN (pequeño resumen general)

Las Fiestas Patronales de Nava de Béjar se celebran en honor a Santo Domingo de Guzmán, nuestro bendito patrón, y tradicionalmente comienzan el día 3 de agosto con un pasacalles con charanga en la que participan todas las peñas del pueblo mientras varias personas van repartiendo sangría con vasos de plástico y más tarde el tradicional Pregón de inicio de Fiestas (cada año le toca a algún vecino, joven o mayor, del pueblo o a alguien que no viva pero que haya nacido o haya sido criado en el pueblo); a partir de las 23:30h de la noche llega la primera verbena popular de las 4 que tradicionalmente hay en las Fiestas Patronales. El día posterior, el 4 de agosto, es el día grande de las Fiestas ya que es el tradicional Día del Patrón con una Misa Mayor y previamente la tradicional Solemne Procesión de Santo Domingo de Guzmán con la santa imagen de nuestro patrón llevada a hombros por 4 costaleros (todos vecinos o hijos del pueblo) y recorriendo todo el pueblo con inicio y llegada en la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán; habitualmente participa en la Solemne Procesión tanto nuestro querido tamborilero del vecino pueblo de Sorihuela Manuel Churruchuela como el distinguido Grupo Folclórico Ntra. Sra. del Castañar y ambos nos ofrecen un bonito y agradable repertorio de jotas, coplillas y música tradicional de la tierra; y después de la Misa Mayor todo el mundo nos reunimos en la Plazuela del Ayuntamiento, justo delante del Edificio del Ayuntamiento, para celebrar el tradicional Convite Popular ofrecido por las instituciones del pueblo (en este convite podemos degustar, entre otros, jamones y embutidos ibéricos de la tierra, hornazos salmantinos, tortilla de patatas, patatas fritas (de snack), torreznos, empanada, Fanta, Trina (o Trinaranjus), Agua Mineral Natural, Coca-Cola, etc.; y a veces incluso la mismísima Gaseosa Molina fabricada en Béjar). El día posterior al Día del Santo, el 5 de agosto, se celebra la tradicional Misa y Procesión Votiva a cargo de los tradicionales Mayordomos de Santo Domingo de Guzmán (cada año le toca a algún socio de la Cofradía de Santo Domingo de Guzmán); ellos son los encargados de celebrar y organizar durante este día la Misa Votiva, la Procesión Votiva con la imagen de Santo Domingo de Guzmán llevada a hombros por los mismos mayordomos y un posterior Convite Popular en la Plazuela del Ayuntamiento. Al caer la noche del día 8 o 7 de agosto (depende del año), alrededor de las 23:30h, todos los vecinos e hijos del pueblo nos reunimos en el paraje de las Cruces vestidos con ropa tradicional de trabajo para celebrar la tradicional Procesión de Faroles y Gozos de Santo Domingo de Guzmán (popularmente conocida como la Procesión de los Farolillos); justo después de que el encargado del evento pronuncie su discurso de apertura del evento comienza la procesión totalmente silenciosa por la Calle de las Peñas des del paraje de las Cruces hasta la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán; el recorrido de la procesión por esta calle está oscura (las farolas de esta calle se apagan durante esta noche) y a cada paso nos toparemos a ambos lados con varias velas aromáticas encendidas con una cerilla que le confieren a esta procesión una belleza inigualable; la procesión, aunque es silenciosa, únicamente se escucha una persona tocando lentamente el tambor a modo de procesión y el resto de participantes sus farolillos haciendo poco ruido (a algunos vecinos mayores incluso se les escucha su bastón o gallardo). Posteriormente, en la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán, se celebra una misa nocturna totalmente oscura únicamente con una pequeña luz en el altar y a cada momento se va llamando a algún vecino participante que quiera dedicarle un gozo a Santo Domingo de Guzmán mientras alguien va tocando una campanilla (tradicionalmente al acabar un gozo todos los presentes pronuncian a la vez "Domingo, a quién vos confías, dale salud y consuelo"); para finalizar el evento se ofrece a todos los participantes un delicioso Chocolate Caliente en un vaso de plástico acompañado de Melindros (o Bizcochos).

T

No hay comentarios:

Publicar un comentario