PERSONAJES ILUSTRES

FERMÍN DÍAZ HERNÁNDEZ (Nava de Béjar, 7/7/1902 - ?), navero que participó en el bando republicano de la Guerra Civil Española

Fermín Díaz Hernández fue un hijo de Nava de Béjar nacido el 7 de julio de 1902 y bautizado en la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán el 12 de julio de 1902 que tuvo un papel destacado en la Guerra Civil Española participando en el bando republicano; años más tarde, se exilió a Francia, donde estuvo internado en varios campos de concentración; y finalmente, otros años más tarde, se volvió a exiliar esta vez a México. Se desconoce cuando y donde falleció.

Biografía (extraída del enlace "https://fpabloiglesias.es/entrada-db/diaz-hernandez-fermin/"):

Obrero de la construcción. Trabajó en las empresas Nueva Sociedad de Construcciones, desde 1920 hasta 1927, en Agromán, desde 1927 hasta 1931 y en Juan Urrazamena desde 1931 hasta 1936. Miembro de la UGT desde 1919 y afiliado a la AS de Salamanca desde 1930 y posteriormente a la de Madrid donde residía la producirse el golpe de Estado de julio de 1936. En febrero de 1937 se incorporó al ejército republicano prestando servicio en el Batallón de Zapadores de Villalba (Madrid) y posteriormente en el Batallón de Zapadores de la 31 Brigada Mixta con el grado de teniente, combatiendo en La Granja (Segovia) y el frente de Aragón, en el Ebro y en el Segre. Finalizada la guerra se exilió en Francia cruzando la frontera por Port-Bou el 9 de febrero de 1939. Estuvo internado en los campos de concentración de Saint Cyprien y Barcarès (Pyrénées Orientales) hasta el 24 de mayo que embarcó en el Sinaia en el puerto de Sète (Hérault) rumbo a México, llegando a Veracruz el 13 de junio de ese año. Al llegar trabajó en la empresa Vulcano en las obras del Hipódromo.

 

GASPAR SÁNCHEZ BERNAL (Nava de Béjar, 1946 - Nava de Béjar, 2019), maestro, músico y amante de la Nava y colaborador habitual del pueblo

Gaspar Sánchez Bernal fue un ilustre hijo de Nava de Béjar nacido en el año 1946 en su pueblo, el nuestro. Hijo de tío Pedro y tía María y hermano de Candi y Angelita. Gaspar fue modelo y pionero en tantas cosas; fue un infatigable amante de su pueblo al que se entregó en tantos momentos y con tanto entusiasmo. Gaspar fue maestro tanto de su pueblo, Nava de Béjar, como de otros varios lugares durante casi 40 años empezando en Nava de Béjar, su pueblo, en octubre de 1967 y finalizando su carrera de maestro alrededor del año 2007 (el lugar donde finalizó su carrera se desconoce por el momento). Gaspar también fue músico y tocaba muy bien la guitarra española y la dulzaina y además también fue vocalista en grupos de verbena y también cantautor. Como dato de interés, llegó a hacer una actuación musical en la antigua Radio Salamanca en el año 1967. Con un par de amigos de la Nava, Marcos Montero, Pablo Álvarez y Leandro García ("tío Moreno"), juntos formarían el trío musical Olmo Viejo, hoy en día sigue existiendo aunque ya sin Gaspar ni Leandro García. En este trío, Gaspar tocaba la dulzaina, Marcos Montero tocaba el redoblante, Pablo Álvarez tocaba el bombo y Leandro García era el percusionista del trío. Hoy ya, por el momento, Marcos Montero sigue tocando el redoblante y Pablo Álvarez toca ahora tanto el bombo como la dulzaina. La alcaldesa de Sorihuela, María de las Nieves García Mateos, comentaba que cuando era niña Gaspar venía en las fiestas de enero de Sorihuela (más conocidas como Fiestas de San Sebastián) a tocar y cantar junto con el grupo "Los Tamis" de Guijuelo. Gaspar vivió prácticamente toda su adultez y jubilación en su chalé de Nava de Béjar en la Calle Extrarradio (hoy aún sigue estando su chalé casi intacto). A Gaspar también le gustaba recorrer el término municipal de Nava de Béjar en bicicleta. De hecho durante varios años de su vida organizó él mismo varios circuitos y carreras de bicicletas por la Nava acompañado de niños y niñas, adolescentes y algún que otro adulto de la Nava que quisiera apuntarse. Gaspar también estuvo muy entregado a Nava de Béjar, su pueblo, y a su gente. De hecho, durante prácticamente toda su adultez y su jubilación organizaba y colaboraba con vecinos y vecinas de la Nava para realizar algún evento o fiesta en el pueblo. Entre ellos cabe destacar su colaboración en la organización de los tradicionales Convites Institucionales durante las Fiestas Patronales de Santo Domingo de Guzmán en agosto, del que el exalcalde de Nava de Béjar, Ricardo Revilla Martín, comentaba que Gaspar quiso en varias ocasiones celebrar hasta 3 convites en 3 días de fiesta en lugar de 1 simple convite en 1 simple día de fiesta (como es habitual), cosa de el mismo Ricardo le dijo varias veces que "estaban acostumbrando mal a la gente". Gaspar también fue el organizador, junto con otros varios vecinos y vecinas, del popular Cross de Montaña Subida a los Hermanitos, celebrado entre los años 2010 y 2014 (a excepción del año 2013 que no pudo celebrarse por falta de ayudas). Y por último, no podemos dejar de mencionar su entrega a la Cofradía de Santo Domingo de Guzmán y a la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán, ya que él fue quien amenizaba durante muchos años las misas y procesiones religiosas del pueblo con su guitarra española y su dulce voz. En torno al año 2009 fue Abad de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Nava de Béjar y, no obstante, fue él quién tuvo el honor de dar recepción aquel mismo año a la Reliquia de Santo Domingo de Guzmán, nuestro patrón, que consiste en un fragmento debidamente identificado del cráneo del santo y que hoy se expone en el Museo Parroquial de la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán.

En verano del año 2019, desgraciadamente, falleció nuestro gran amigo Gaspar a los 73 años en su pueblo, Nava de Béjar. Como homenaje a toda su entrega a la Nava, su pueblo, y a su trayectoria profesional, el pueblo de Nava de Béjar le dedicó una plaza en el pueblo durante las Fiestas Patronales de Santo Domingo de Guzmán 2021; se trata de la gran plaza que se encuentra justo delante de la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán. Desde aquel año 2021 esta plaza ya se la conoce como Plaza de Gaspar Sánchez Bernal. ¡Hasta siempre Gaspar, de parte de toda la Nava!

T


ANABEL ALONSO (Baracaldo (Vizcaya), 11/11/1964 - ...), presentadora de televisión y humorista vasca con raíces naveras (y ledradensas)

Ana Isabel Alonso Gómez (más conocida como Anabel Alonso) es una presentadora de televisión, humorista y actriz de cine, teatro, televisión y doblaje española nacida en Baracaldo/Barakaldo (Vizcaya/Bizkaia) el 11 de noviembre de 1964 pero de padres ambos salmantinos, siendo su padre, Pedro Alonso (hijo de los naveros Pedro y Antonina), natural de Nava de Béjar y su madre de Ledrada aunque de nacionalidad argentina. A lo largo de su carrera, Anabel Alonso ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre ellos tres Fotogramas de plata, y ha sido nominada dos veces a la Unión de Actores y otras dos a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, siendo uno de los rostros más populares del cine español.

Durante las Ferias y Fiestas de Béjar del año 2023 en honor a la Virgen del Castañar, la pregonera de las fiestas de aquel año no fue nadie menos que la misma Anabel Alonso en persona, quién lamentablemente fue abucheada por algunos bejaranos y bejaranas por cuestiones políticas. En su pregón mencionó a sus padres y a sus tías que vivían en Béjar y recordó sus varios veranos en Béjar visitando a sus tías junto con sus padres; y además mencionó a una de sus tías, Gregoria, que aún vive en Béjar.

T

No hay comentarios:

Publicar un comentario