Nava de Béjar, aunque no lo parezca ni a simple vista, cuenta con 3 barrios tradicionales dentro del casco urbano de la localidad. Los 3 barrios son: Barrio del Sol, Barrio de la Carretera de Ledrada (o Barrio del Pilar) y Barrio de las Peñas. Pero es que a parte también se reconocen por parte de los naveros y naveras "de toda la vida" hasta 11 barrios más dentro del casco urbano, la gran mayoría coincidiendo con una calle en concreto. Por ello, para conocimiento y promoción de los 3 barrios principales naveros más los otros 11 barrios reconocidos, en este apartado del blog de Nava de Béjar queremos mostrar información, fotos, mapas, etc. de cada uno de los 14 barrios en total de Nava de Béjar. ¡Porque la Nava también tiene barrios! ¡VIVA NAVA DE BÉJAR! ¡VIVA SANTO DOMINGO DE GUZMÁN!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=> LOS 3 BARRIOS PRINCIPALES NAVEROS
Los 3 barrios principales y tradicionales de Nava de Béjar son:
- Barrio del Sol (en torno a la Calle del Sol)
- Barrio de la Carretera de Ledrada o Barrio del Pilar (en torno a las calles Pilar y del Barro)
- Barrio de las Peñas (en torno a las calles Peñas, Iglesia y Oeste)
=> BARRIO DEL SOL
Este barrio navero se encuentra al este del casco urbano, en torno a la Calle del Sol, además de incluir parte de la Calle del Pocillo y la callejuela conocida como Travesía Pocillo-Sol (la que une la Calle del Pocillo y la Calle del Sol). En este barrio podemos encontrar, entre otros lugares de interés, el nuevo Parque Municipal (inaugurado en el año 2022 junto con el vecino Parque de Salud), la Casa de Marcelino y Teresa (actualmente deshabitada y casi en ruinas), la sede oficial de la Peña Akellarre (muy cerca del nuevo Parque Municipal), el punto de inicio del popular Camino del Arroyo (el camino de tierra que lleva hacia el popular Lavadero del Arroyo, la Cancha de Deportes, el Merendero de los Castaños y el Potro de Herrar), etc. La Calle del Sol, que transcurre completamente por este barrio y le da nombre, se divide entre el tramo asfaltado, los dos tramos pavimentados (uno se pavimentó en el año 2021 y el otro se pavimentó en el año 2023) y el tramo de sendero de tierra (que comunica el tramo asfaltado y el tramo pavimentado del año 2021).
=> BARRIO DE LA CARRETERA DE LEDRADA (O BARRIO DEL PILAR)
Este barrio navero, más conocido popularmente como Barrio del Pilar, se encuentra en el noroeste del casco urbano, en torno a la Calle del Pilar y la Calle del Barro. Por este barrio transcurre la carretera secundaria DSA-252 (antigua CV-160) que va de Nava de Béjar a Ledrada; de ahí que este barrio se llame Barrio de la Carretera de Ledrada. En este barrio podemos encontrar, entre otros lugares de interés, el nuevo Verraco Vettón (inaugurado en agosto del año 2018 durante las Fiestas de Santo Domingo de Guzmán de ese año), el Pilar (o el Pilón) (abrevadero de agua para los animales que da nombre a la propia Calle del Pilar y al propio Barrio del Pilar) y su pequeña plazuela (encima del mismo abrevadero del Pilar), la Plazuela del Solanillo (ubicada en el cruce entre las calles Oeste, Pilar, Traviesa y Ronda 2ª), la Fábrica de Jamones y Embutidos Ibéricos Antonio Martín Martín e Hijos (una de las dos únicas fábricas del municipio junto con Cárnicas Santi) y justo en frente la vieja fábrica y almacén ahora en ruinas, etc. La Calle del Pilar, que transcurre completamente por este barrio junto con la Calle del Barro, se divide entre el tramo de la Carretera de Ledrada y el tramo de la tradicional Calle del Pilar.
=> BARRIO DE LAS PEÑAS
Este barrio navero se encuentra en el suroeste del casco urbano, en torno a la Calle de las Peñas, la Calle de la Iglesia y parte de la Calle del Oeste). El nombre del barrio deriva de su arteria principal, la Calle de las Peñas, que va de la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán a la Calle Mayor. En este barrio podemos encontrar, entre otros lugares de interés, la emblemática Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán (del siglo XII y de estilo románico) y justo delante la nueva Plaza de Gaspar Sánchez Bernal (inaugurada en agosto del año 2020), los dos pozos de el Pozo de la Iglesia y el Chorrillo, el interesante Depósito de Agua con su curiosa forma que se asemeja a una pequeña montañita, etc. La Calle de las Peñas, que transcurre completamente por este barrio junto con la Calle de la Iglesia y parte de la Calle del Oeste, se divide en dos tramos justo al final de la misma calle ya llegando a la Calle Mayor.
=> LOS DEMÁS 11 BARRIOS RECONOCIDOS
Los demás 11 barrios de Nava de Béjar reconocidos por los naveros y naveras son:
- Barrio del Ayuntamiento (también llamado Centro Urbano) (en torno al edificio del Ayuntamiento, la Plazuela del Ayuntamiento y parte de la Calle Mayor)
- Barrio de la Iglesia (en torno a la Calle Iglesia, incluyendo la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán)
- Barrio de las Cruces (en torno al paraje de las Cruces)
- Barrio del Oeste (en torno a la Calle del Oeste)
- Barrio de la Calle Barro (en torno a la Calle del Barro)
- Barrio de las Escuelas (en torno a la Plazuela de las Escuelas, incluyendo las Antiguas Escuelas)
- Barrio del Pocillo (en torno a la Calle del Pocillo y parte de la Calle Mayor)
- Barrio de la Carretera (en torno a parte de la Calle Mayor)
- Barrio de la Ronda 2ª (en torno a la Calle Ronda 2ª)
- Barrio del Solanillo (en torno a la Plazuela del Solanillo)
- Barrio del Extrarradio (en torno a la Calle Extrarradio)
T
No hay comentarios:
Publicar un comentario