EL ESCUDO

El escudo oficial de Nava de Béjar existe desde hace varios años, aunque hoy en día muy poca gente lo conoce e incluso ni aparece por internet en la gran mayoría de páginas relacionadas con nuestro municipio, salvo algunos casos. Sin embargo, aunque prácticamente nadie lo conozca ni sepa que existe, el escudo de nuestro pueblo sí existe y nos sentimos muy orgullosos de ello y es por eso que desde este apartado del blog de Nava de Béjar queremos aportar información de interés sobre nuestro escudo heráldico municipal. ¡VIVA NAVA DE BÉJAR! ¡VIVA SANTO DOMINGO DE GUZMÁN!

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿QUIÉN DISEÑÓ NUESTRO ESCUDO HERÁLDICO MUNICIPAL?

El escudo heráldico municipal de Nava de Béjar fue diseño por el vecino navero Carlos Montero Brissa y su sobrina Mónica. Por el momento, desconocemos el año exacto en que se aprobó (de forma no oficial) nuestro escudo heráldico municipal, aunque creemos casi con total seguridad que se aprobó por la década de los años 90 del siglo pasado ya que, cuando se secaron nuestros cuatro álamos de la Plaza Mayor justo en esta misma década, nuestro querido vecino navero Gaspar Sánchez Bernal talló de forma artística en uno de los álamos nuestro actual escudo heráldico municipal.

SIGNIFICADO DE NUESTRO ESCUDO HERÁLDICO MUNICIPAL

El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado con el siguiente blasón (la descripción no es oficial, ya que realmente nuestro escudo heráldico municipal no es oficial ni se encuentra aprobado por ninguna institución, aunque entre nosotros lo consideramos nuestro escudo oficial "de toda la vida"):

Escudo español, partido: Primero de plata un león de color rojo coronado de oro (representa al antigua Reino de León). Segundo, de plata un álamo en su color natural sobre un fondo de montañas con una diminuta cruz en el pico derecho. Entado en punta de plata, una abeja en su color natural. En jefe un lema ("Nava de Bejar"). Al timbre la corona de conde.

Década de los 90 (1990's): Escudo heráldico de nuestro pueblo tallado por Gaspar Sánchez Bernal en uno de los cuatro álamos de la Plaza Mayor justo cuando enfermaron y se secaron por culpa de la "grafiosis".

T

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FIN HEMOS LLEGADO A LAS 1000 ENTRADAS. Un día para celebrar (julio de 2025)

Hoy martes, 22 de julio de 2025, por fin hemos llegado a las 1000 entradas (publicaciones y/o artículos). Celebremos todo lo que hemos estad...